En el sur de Laos, justo haciendo frontera con Camboya y muy cerquita de la divisoria con Thailandia, se encuentra un fascinante lugar llamado Si Phan Don, o lo que es lo mismo: "las 4.000 islas". En un ensanche de la arteria del sudeste asiático, el río Mekong, se forman numerosas islas por las que su cauce se bifurca y se precipita entre grandes riscos. Tres son las islas más grandes y las que están habitadas, aunque su población sea escasa: Don Khong, Don Det y Don Kho. En cualquiera de ellas se puede encontrar alojamiento, aunque donde se encuentran los mejores "bungalows" (que además solo cuestan unos 5 € aprox.) es a ambos lados del puente que une las islas de Don Kho y Don Det; desde ellos, se puede disfrutar de una bonita puesta de sol sobre el Mekong. Los principales atractivos de las 4.000 islas son: los restos del primer ferrocarril de Laos construido por los franceses para transportar mercancías y salvar ese abrupto tramo del río asiático; las cataratas Khone Phapheng; y los delfines de Irrawaddy, una especie de agua dulce en peligro de extinción. Estos últimos, lógicamente, son difíciles de avistar. Para desplazarte por las islas, lo mejor es alquilar una bici.
Cómo llegar: existen varias opciones dependiendo de si se accede desde Thailandia, Laos o Camboya. Desde Thailandia si se viene desde Bangkok, lo mejor es coger un tren nocturno hasta Ubon Ratchahani. Desde allí salen autobuses que cruzan la frontera con Laos y llegan hasta Pakse. Una vez en la localidad laosiana, nuestro objetivo es el puerto sobre el río en Champasak: Nakasak. Desde esta última etapa es desde donde cogeremos una barca que nos cruzará a las 4.000 islas. Desde Laos o Camboya, llegaremos desde el norte o desde el sur hasta Pakse en autobús, desde donde seguiremos el proceso descrito anteriormente. Hay que tener paciencia, ya que los pasos fronterizos son lugares donde todo se ralentiza y donde el ambiente reinante es algo tenso.
Fotos: David Fdez Atienzar
No hay comentarios:
Publicar un comentario