viernes, 21 de noviembre de 2014

Japón, el país sonriente

      Si existe un lugar en el que te levantas con una sonrisa y te acuestas descojonado de la risa, ese es Japón. La amabilidad, simpatía y peculiaridad de sus gentes hacen que la tónica sea la sonrisa constante en la cara de aquel que se atreva a tomarle el pulso a la sociedad nipona. Hay que tener en cuenta que Japón se distribuye en 4 islas: Hokkaido, Honshu, Kyushu y Shikoku más las tropicales de Okinawa.
Cuándo ir: el clima en Japón se distribuye en sus cuatro estaciones bien diferenciadas, otoño y primavera son las mejores épocas; en verano, hace mucho calor y la humedad puede llegar a ser agobiante; en invierno, gran parte del país se cubre de nieve. 
Cómo llegar: hay muchas compañías aéreas que vuelan desde Madrid a Tokyo con escala, con precios que van desde los 600 € a los 1.000 € dependiendo de la época elegida. 
Dónde dormir: Japón no es un país barato para pernoctar. Los hoteles de negocios y ryokans particulares (habitaciones con suelo de tatami en el que se duerme con un colchón) son los alojamientos más baratos y sus precios rondan los 75 € la habitación para dos personas. La herramienta más útil para reservar alojamiento son las oficinas de turismo que hay en las estaciones de trenes de casi todos los lugares habidos y por haber. Llegando por la mañana (para no encontrarse con todo lleno), te buscan alojamiento en base a tus posibilidades económicas. 
Cómo desplazarse: la mejor opción para desplazarse por el territorio nipón es el tren. El archiconocido "tren bala" o "shinkansen" es una maravilla, en él puedes recorrerte la isla central de punta a punta en tan solo unas horas. Existe el "Japan Rail Pass", un billete de 7, 14 o 21 días con el que puedes desplazarte a tu antojo tantas veces como quieras. Simplemente tienes que dirigirte a la estación que desees con el JRP y reservar el itinerario que quieras.  Es muy cómodo, aunque caro: 200 €, 300 € y 400 €, respectivamente. El JPR se saca en Madrid. Más información en: http://www.japanrailpass.net/ En las ciudades y pueblos no lo dudes, alquila una bici. En Tokyo lo mejor es el metro, es enorme.
Dónde cómer: dedicaremos un post para este apartado, pero la comida es una de las mejores experiencias en Japón, y no es nada caro, por 5-10 € lo puedes hacer perfectamente. 
Itinerario recomendado: (en Hokkaido, isla principal) Tokyo - 5 días; ascensión al Monte Fuji (3.776m) - 2 días; Kyoto y Nara - 3 días; Takayama, Matsumoto y Alpes Japoneses: 4 días; Tobi-Shima, Tazawa-ko y Valle de Tono - 4 días; bahía de Matsushima - 1 día. 

El famoso cruce de Shibuya en Tokyo   Foto: David F. Atienzar

El sky line de Tokyo por la noche  Foto: David F. Atienzar

El Monte Fuji desde Kawaguchi-ko    Foto: David F. Atienzar 

Interior de uno de los numerosos templos   Foto: David F. Atienzar

Templo Tödai-ji en Nara   Foto: David F. Atienzar

Plantación de arroz en el Valle de Tono  Foto: David F. Atienzar

La idílica Bahía de Matsushima en Sendai   Foto: David F. Atienzar


No hay comentarios:

Publicar un comentario