A orillas de uno de los mares atractivos del mundo (aunque también de los más contaminados por mercurio según los últimos datos de la OMS), nos topamos con unas cuantas ciudades europeas dignas de visitar. Estocolmo, Tallin o San Petesburgo se abren al turismo sobre todo a raíz de la irrupción de los cruceros. Nosotros os proponemos un recorrido de una semana organizándose uno mismo y consiguiendo precios realmente asequibles.
Cuando ir: dada su latitud y su frío extremo, de abril a septiembre pueden ser las fechas idóneas.
Cómo llegar: existen vuelos Madrid - Estocolmo a partir de 200 € dependiendo de la época. Iberia y Norwegian operan vuelos directos.
Dónde dormir: la zona no es de lo más barato para pernoctar, sobre todo Estocolmo, pero se puede encontrar alojamientos a unos precios módicos si se mira con antelación. En booking.com o hostelworld.com conseguirás buenas ofertas. Para hacerse una idea, una habitación para dos personas en Estocolmo es raro que baje de los 90 €. En Helsinki es algo más barato y en Tallin se puede encontrar alojamiento por 50 € la habitación o incluso menos.
Cómo desplazarse: entre ciudades la mejor opción es el ferry. Hay cruceros que operan en la zona haciendo recorridos fijos y cerrados, pero se pueden aprovechar los trayectos sueltos para hacerse el viaje a medida. Se puede reservar con antelación en las oficinas de Stena Line, Tallink Silja o Viking Line. También existen páginas de buscadores de ferry como aferry.es o directferries.es. Un camarote para dos ronda los 100 €, pero lo bueno es que te acuestas en una ciudad y te levantas en otra totalmente descansado. La salida de Estocolmo en ferry a través de sus miles de islas es impresionante. En las ciudades no lo dudes y alquila una bici.
Dónde comer: en la capital sueca, si te sales de los fast food todo lo que comas te resultará caro. En Helsinki y Tallin hay precios más razonables. Alguna recomendación: en el puerto de Helsinki casi todos los días montan un mercado con puestos de pescado fresco como salmón, sardinas o calamares que te hacen en el momento. En Tallin, hay un pequeño y curioso local de la época del Medievo entre los soportales del Ayuntamiento; en él venden empanadas y sopas hechas con carne de venado por uno o dos euros. Otra opción menos popular pero totalmente recomendable en la capital estonia es el archiconocido restaurante medieval Olde Hansa. Sirven platos riquísimos de pato, ciervo y otras carnes con sorprendentes guarniciones.
Itinerario recomendado: Estocolmo - 3 días; Helsinki - 2 días; Tallin - 2 días. Total: 7 días. No dejes de probar la experiencia de una sauna local; busca la Kalma Saun en Tallin y vivirás una experiencia "religiosa" en un ambiente de lo más turbio que te puedas imaginar...
 |
Vistas de Gamla Stad desde el Ayuntmiento de Estocolmo |
 |
Vassa Museum, cuenta la historia del famoso barco sueco |
 |
Uno de los puentes que conecta las islas de la capital sueca |
 |
Saliendo de Estocolmo hacia el Báltico |
 |
La catedral ortodoxa de Uspenski en Helsinki |
 |
Catedral de Helsinki |
 |
La imprescindible isla de Soumenlinna a cinco minutos en barco |
 |
Monumento a Sibelius en la capitan finlandesa |
 |
Vistas de Tallin desde lo alto de la iglesia de San Olaf |
 |
El Ayuntamiento a través de la ventana de la Farmacia más antigua |
 |
Plaza de las Torres en Tallin |
 |
El ambiente medieval inunda la ciudad estonia |
 |
Una de las entradas en la muralla de Tallin |
Fotos: David Fdez Atienzar
No hay comentarios:
Publicar un comentario