Siguiendo el Camino de Santiago a su paso por la provincia de León, nos encontramos con Hospital de Órbigo, famosa por su Puente del Paso Honroso. Fue aquí mismo donde Don Suero de Quiñones retó a más de 300 caballeros en un torneo de justas que hoy aún se conmemora el primer fin de semana de cada mes de junio. Pero no es por ello por lo que recomendamos su visita, ni tan siquiera por los 19 ojos que posee el puente (se dice que el caudal del Órbigo los transitaba todos antes de la construcción del embalse de Barrios de Luna), sino por su famosa Sopa de Trucha. Este contundente plato son unas sopas de ajo secas, con pimentón picante y, por supuesto, con trucha, lo que le da su peculiar sabor. Existen numerosos restaurantes de la localidad que lo incluyen en su menú del día.
 |
Puente del Paso Honroso |
 |
Sopa de Trucha |
Colindando con esta comarca, seguimos el Camino para adentrarnos en la Maragatería, otra zona rica en cultura, paisaje y gastronomía. Nos detenemos en Astorga, visita obligada, monumental lugar para visitar su catedral, el palacio episcopal construido por Gaudí y, en general, todo el centro histórico. Si se quiere pernoctar, existe una numerosa oferta de alojamientos bastante asequibles.
 |
Catedral de Astorga |
 |
Palacio Episcopal de Gaudí |
Para finalizar el recorrido, podemos visitar los pueblos más al oeste de la comarca; Valdespino de Somoza, Santiago Millas o Castrillo de los Polvazares son algunos de los más bonitos. Como colofón a un perfecto fin de semana, no se puede pasar sin probar el famoso Cocido Maragato, conocido por comerse al revés: primero la carne y por último la sopa. La razón es sencilla, en época de guerra se comía lo más nutritivo delante, no fuera que la contienda interrumpiese el momento.
 |
Pueblo típico maragato |
 |
Castrillo de los Polvazares |
No hay comentarios:
Publicar un comentario