A menos de 400 kilómetros al noroeste de las Islas Canarias, surge en medio del Atlántico una encantadora isla, Madeira, perteneciente a Portugal y de la que destacan, sobre todo, sus profundos barrancos y sus escarpados picos. La actividad volcánica que ha dominado la isla durante siglos ha perfilado un llamativo paisaje, ideal para los amantes del senderismo y de la naturaleza más agreste.
Cuando ir: aunque su clima es suave en general (oceánico subtropical), cuanto más cerca del verano, más se podrá disfrutar del mar.
Cómo llegar: hay vuelos que salen de Lisboa a Funchal a diario con un precio que oscila entre los 150 € y los 250 €. La compañía que opera es la TAP, aunque ya hay alguna low cost que ofrece este itinerario.
Dónde dormir: en Funchal y en las principales ciudades de la isla (Machico, Sao Vicente...) existen alojamientos aceptables por unos 40 - 50 € la habitación doble con desayuno.
Cómo desplazarse: alquila un coche para desplazarte por toda Madeira y llegar a los lugares más inaccesibles y bonitos.
Dónde comer: la gastronomía portuguesa es buena y muy barata. Puedes comer en restaurantes caseros por 7 o 10 € por persona. Los platos más típicos son las lapas a la plancha, el bacalao y el pez espada; este último no es la especie de tiburón, sino un alargado pez de las profundidades abisales.
Itinerario recomendado: lo mejor es darle la vuelta a la isla, internándose en el interior para realizar alguna de las numerosas rutas de senderismo. La mayoría de ellas discurre siguiendo la linde de las famosas levadas, antiguas canalizaciones construidas para llevar el agua desde lo alto de la sierra a las zonas menos húmedas. Entre las mejores están: Caldeirao Verde, 25 fontes o Furado. Otros lugares para visitar son la Punta de San Lorenzo (cerca de Machico), la escarpada costa norte, las piscinas naturales de Porto Moniz, el Cabo Girao y el idílico pueblo de Cámara de Lobos. No obstante, lo más espectacular de Madeira sin duda es la ruta de trekking que va desde el punto de observación del Areiro hasta el Pico Ruivo; este sendero está considerado como uno de los más bonitos del mundo.
 |
Escarpadas cumbres salpican la isla Foto: David F. Atienzar |
 |
Caldeirao Verde Foto: David F. Atienzar |
 |
Cabo Girao, uno de los más altos de Europa Foto: David F. Atienzar |
 |
Paisaje marciano en la Punta de San Lorenzo Foto: David F. Atienzar |
 |
Bacalao secándose en Cámara de Lobos Foto: David F. Atienzar |
 |
La escarpada costa norte Foto: David F. Atienzar |
 |
Una de las famosas levadas Foto: David F. Atienzar |
 |
Ruta de las 25 fontes Foto: David F. Atienzar |
 |
25 fontes Foto: David F. Atienzar |
 |
Vista del mar desde las `piscinas`de Porto Moniz Foto: D.F.A. |
 |
Pasaje en la impresionante ruta del Ruivo Foto: David F. Atienzar |
 |
Roca en equilibrio camino del Ruivo Foto: David F. Atienzar |
 |
Pez espada en el mercado de Funchal Foto: David F. Atienzar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario