miércoles, 15 de abril de 2015

Una de romanos

   ¿Cuántas veces habremos visto en el cine a los fornidos gladiadores batirse el cobre en la arena de un coliseo romano? Quizás sea una de las imágenes más recurrentes de la gran pantalla. Puede que no hayamos visto ninguno en primera persona, sin embargo, están más cerca de lo que imaginamos. Solamente en España encontramos más de una decena de ellos. Tarragona o Mérida son probablemente los más conocidos y mejor conservados. Fuera de nuestras fronteras, os recomendamos alguno de los más interesantes: 

Coliseo romano: el anfiteatro de los anfiteatros. El más famoso, grande y visitado del mundo. Con más de 80 entradas y capaz de albergar a 50.000 personas, este coloso emerge sobre el también impresionante Foro.





Anfiteatro de Pula: el único anfiteatro de Croacia se encuentra en la localidad de Pula, en el sur de la península de Istria. Es uno de los mejores conservados del mundo y se puede visitar casi en su totalidad. 





Coliseo de El Djem: el tercer anfiteatro más grande del mundo se encuentra en uno de los países más turísticos pese a los convulsos últimos acontecimientos. En el corazón de Túnez, nos topamos con una de las arenas más acondicionadas para la vuelta de los gladiadores. 



Arena de Verona: en el país natal de la cultura romana podemos encontrar más de una veintena de anfiteatros. En Verona hay cosas más interesantes que ver, pero la majestuosidad de su coliseo no puede dejar pasar una merecida visita. 



Otros: Arlés, Nimes, Cartago, Pompeya...

Fotos: David Fernández Atienzar

No hay comentarios:

Publicar un comentario